
Yo, Virna Esteva Pijoan, trabajo de bibliotecaria y disfruto de mis ratos libres charlando con las amistades y compartiendo con ellas risas, comidas, paseos y películas; aunque a solas también me gusta leer y escribir ficción.
Si encontráis algún error, perdonadme. Acostumbro a escribir y reescribir directamente los relatos en la plataforma.
Todo empezó la madrugada que cumplí treinta y siete años. Aquel día decidí que ya no tenía edad para tener miedo a hacer el ridículo y me aventuré a escribir mi primer microrrelato. Abrí un blog y acabé construyendo una falsa biografía en Migas eVa J. (un personaje a medio camino entre la realidad y la ficción con una marcada perspectiva de género).
¿Y luego?
Continué escribiendo. Me apunté en l’Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès y, también, hice un taller en el Obrador de la Sala Beckett. Entonces, acabé autopublicando otro pequeño libro de cuentos bilingüe protagonizado por hombres e ilustrado por Marta Bellvehí titulado Cuentos para pasar el rato.
¿Y…?
A principios de 2021 salió a la venda mi tercer libro con la editorial de autopublicación Universo de Letras (Grupo Planeta). Se trata de un libro de cuentos bilingüe, ilustrado por Ana de la Garza y corregido por Marta Juanhuix, que se titula Viviendo del cuento. ¡Leedlos! Son cortos. 😉
Continué leyendo, escribiendo y aprendiendo en l’Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès, e incluso me aventuré a empezar a cursar el Máster en Cine fantástico y ficción contemporánea (UOC- Festival de Sitges). El máster no lo acabé, pero sí conseguí la certificación en Especialización de creación de guiones y me ilusioné rodando un cortometraje con Eye Slice Pictures y su fabuloso equipo.
¿Y ahora?
Continúo haciendo aquello que me gusta y compartiendo el tiempo con quien quiero en mi vida.
Mi futuro, como el de todos, es del todo impredecible, así que me quedo con el presente y con el 2022, ya que este año está prevista la distribución del cortometraje A Mor (https://www.imdb.com/title/tt16378712/) y continuar trabajando en La desaparició de la Júlia (una novela que pretendo autopublicar con el sello editorial Universo de Letras).
Muchas gracias a todas aquellas personas que me han animado a continuar soñando. Un besazo.
Para comentar debe estar registrado.